En este post te vamos a contar cómo es la visita a Aushwitz, la excursión más famosa y que no os podéis perder si vais a visitar Cracovia. Si queréis saber cómo hacer una visita a Auschwitz en español, leer aquí.
Como ya sabéis, Auschwitz fue un campo de concentración nazi. En realidad, no solo de concentración si no también de exterminio, ya que en Auschwitz se aplicó la que fue conocida como solución final. Es decir, el aniquilamiento de los allí reclutados.
Sin embargo, hay que saber que Auschwitz son, en realidad, dos campos de concentración. El primero, es propiamente el de Auschwitz. El segundo es el conocido como Campo de Exterminio de Birkenau, que también recibe el nombre de Auschwitz II. Como ambos campos están separados por una distancia muy corta, en realidad hablamos de los Campos de Concentración de Auschwitz-Birkenau y se visitan el mismo día.
Cómo es la visita de Auschwitz
Debéis saber que, desde siempre, la visita a Auschwitz se podía hacer por libre o con la ayuda de un guía. Sin embargo, debido a que cada vez son más los viajeros que deciden realizar la visita a Auschwitz-Birkenau, los problemas para hacer la visita por libre se multiplican, de manera que se recomienda visitar Auschwitz con un tour con guía.
En cualquier caso, realizar la visita con un tour con guía es la mejor manera para entender qué pasaba en el campo de concentración. Tenéis que saber que existen tours en varios idiomas, aunque la mayoría de ellos son en polaco e inglés, como es habitual.
Si vuestra opción es hacer un tour a Auschwitz en español os recomiendo que lo contratéis con bastante antelación. Particularmente si vuestra visita coincide con vacaciones, puentes o Semana Santa. En este enlace podéis contratar tours con guía incluido en español y traslado desde Cracovia.
La visita al Campo de Concentración de Auschwitz dura aproximadamente 90 minutos. Se pasan por las distintas edificaciones, que en el caso de este campo son casi siempre de ladrillo. Se trata de edificios de 4 y 5 plantas, bien construidos y que poco hace pensar acerca de las atrocidades que allí se cometieron. También veréis la verja con el lema “arbeit macht frei” (el trabajo os hará libre) que presidía las entradas de todos los campos de concentración nazis.
El guía os irá explicando para qué servía cada pabellón, incluyendo donde se realizaban los crueles ensayos con los prisioneros. También podréis visitar el infame barracón de castigo o bloque 11, que era el lugar donde se destinaban aquellos prisioneros que habían ofrecido resistencia, así como la parte expositiva, con material que fue requisado a los prisioneros.
Durante la visita de Auschwitz también se puede conocer la única cámara de gas del campo de concentración, que fue destruida por los mismos nazis antes de abandonar el campo y que ha sido reconstruida.
Traslado de Auschwitz a Birkenau
La visita al Campo de Auschwitz-Birkenau continúa en el Campo de Birkenau, conocido también como Auschwitz II. Debéis saber que tras la visita guiada a Auschwitz os explicarán donde se ubican los autobuses lanzadera que os permitirán el traslado gratuito al campo de Birkenau.
Visita a Auschwitz II o Birkenau.
Si habéis contratado una visita guiada, vuestro recorrido seguirá por el campo de Auschwitz II (o Birkenau). Esta visita tiene también una duración aproximada de unos 90 minutos.
Observaréis como la mayoría de las edificaciones de este Campo de Exterminoo están alzadas en madera. Esto es porque éste fue un campo edificado exprofeso durante los años de ocupación con la idea de que se convirtiera en campo de exterminio. Tenía unas dimensiones de unos 5 km cuadrados y se localiza en una gran explanada donde se situaban los distintos barracones.
Es en esta visita a Auschwitz II donde podréis conocer la típica estación de tren, con las vías por donde llegaban los prisioneros que eran confinados en este campo de concentración y que seguro que habéis visto en documentales y películas. Al llegar hasta aquí, judíos, gitanos, comunistas u homosexuales, por ejemplo, eran seleccionados entre los que podían ser utilizados como mano de obra o los que debían ser asesinados en las cámaras de gas. Muchos de aquellos prisioneros habían llegado del Gueto de Cracovia, en el barrio de Podgorze.
Precisamente son están cámaras de gas uno de los momentos más crudos de la visita al campo de Birkenau. También podréis visitar los barracones de vadera, con las literas que eran ocupadas por 4 o 5 prisioneros cada una de ellas.
La verdad es que la visita a Auschwitz es de lo más cruel pero supone una parte de imprescindible de cualquier viaje a Cracovia, de manera que no os lo podéis perder si vais a visitar esta ciudad.
Si queréis visitar Auschwitz por vuestra cuenta, aquó os explicamos las 4 maneras de ir de Cracovia a Auschwitz.
0 commentarios