Visitar el Gueto de Cracovia es algo que nadie debería perderse en Cracovia. Antes de contaros qué ver en Podgorze, que es el barrio que se convirtió en gueto judío, hay que explicar que el gueto de Cracovia no es el barrio judío de Cracovia.

El Barrio Judío de Cracovia está en el Barrio de Kasimierz y es un barrio repleto de sinagogas y que fue poblado por judíos a raíz de que éstos fueran expulsados de Cracovia en la época medieval. Sin embargo, el Gueto de Cracovia se localiza en el barrio de Podgorze, en la otra orilla del río Vístula, y se formó a raíz de que los judíos polacos fueran confinados ahí durante la Segunda Guerra Mundial.

En este post os contamos cómo realizar un free tour por el Gueto de Cracovia de Podgorze.

Qué ver en el Barrio de Podgorze

En el barrio de Podgorze no vamos a encontrar sinagogas como en el de Kasimierz, pues no era un barrio judío. Solo pasó a ser un barrio de confinamiento a partir del 2 de marzo de 1941, cuando fue creado el gueto judío de Cracovia por el régimen nazi. Finalmente, muchos de sus habitantes acabarían siendo trasladados a campos de concentración o exterminio.

Estos son algunos de los lugares más importantes que hay que ve en el barrio de Podgorze o Gueto de Cracovia.

  1. Restos del Muro del Gueto Judío de Cracovia.

A veces puede pasar desapercibido, pero se trata d un lugar verdaderamente histórico, pues cuando los judíos fueron trasladados al gueto judío de Cracovia, se alzó un muro para que quedaran confinados allí. Podemos observar restos del muro en Lwowska 25 y en Limanowskiego 62.

  1. Plaza del Gueto y Monumento de las Sillas del Gueto de Cracovia.

Uno de los lugares que hay que ver en el gueto de Cracovia es la plaza principal del mismo. Es la plaza Bohaterów. Era aquí donde se seleccionaba a los individuos que serían transportados a los campos de concentración y exterminio. En esta plaza, también conocida como Plaza de los Heroes del Gueto, nos encontramos con el monumento de las sillas. Se trata de un monumento conmemorativo a las víctimas judías del Gheto de Cracovia. Son 33 sillas grandes repartidas en la parte interna de la plaza 27 sillas más pequeñas que se sitúan el perímetro exterior.

Gueto de Cracovia

  1. Fábrica de Oskar Schindler.

Otro lugar histórico es la fábrica de Oskar Schindler. Aunque en un principio trabajó en connivencia con el régimen nazi, obteniendo mano de obra barata, enseguida comprendió la bestialidad del régimen. Desde aque momento, Schindler tuvo como objetivo el salvar el máximo número de judíos de morir en la barbarie nazi. Convertida en museo histórico, es uno de los lugares que hay que ver en el gueto de Cracovia de forma imprescindible. Merece la pena contratar una visita guiada en español a la fabrica de Schindler.

  1. Farmacia del Águila.

Es otro lugar histórico que hay que ver en el Gueto de Cracovia. Se trata de la que era la única farmacia existente durante la época del gueto. El dueño no era judío, pero decidió quedarse en aquella época de deportaciones. La Farmacia del Águila fue un lugar al que los judíos podían acudir en confianza y sin miedo. En la actualidad el lugar ha sido también museizado y muestra multitud de recuerdos de aquellos años.

Cómo llegar al Barrio de Podgorze o Gueto Judío de Cracovia

El Gueto Judío de Cracovia queda un poco alejado del centro histórico de la población. Para llegar hasta el gueto judío de Cracovia tendréis que andar bastante o tomar el transporte público.

Si venís de Kasimierz sí que os recomiendo ir andando. Solo hay que cruzar uno de los puentes sobre el Vístula (por el puente Bernatek, por ejemplo) y llegaréis en unos 15 minutos de paseo.
También podéis llegar en taxi o en transporte público, con los siguiente tranvías:

  • 3 / 24 – Plac Bohaterów Gueta
  • 19 – Korona
  • 3 – Podgórze SKA

0 commentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *