En este post te vamos a contar los lugares más importantes que ver en la Plaza del Mercado de Cracovia, la más importante y verdadero epicentro de la población. Deste esta plaza parte cada día el Free tour por Cracovia en español.

La Plaza del Mercado de Cracovia recibe este nombre porque desde la Edad Media venía celebrándose en este lugar el mercado de la población. Curiosamente, desde bastante antes de que la plaza fuera urbanizada.

Aunque en un principio los puestos del mercado de la Plaza del Mercado de Cracovia se distribuían de forma más o menos libre, ya en época de Casimiro III se empezó a construir lo que acabaría siendo la Lonja de los Paños, en el centro de la plaza, y que recibía el nombre de Sukiennice. También se alzó un primer ayuntamiento. Los dos edificios eran de estilo gótico. Sin embargo, la plaza fue nuevamente urbanizada más tarde, de manera que la nueva Lonja de los Paños alzada ya en el siglo XVI (la que podemos visitar en la actualidad) es ya de estilo renacentista.

La Plaza del Mercado no era solamente la sede del mercado más importante de la ciudad, si no que se trataba de una ágora donde se celebraban todo tipo de celebraciones públicas. Y, de hecho, la iglesia más importante de Cracovia, a parte de la Catedral, también se alzó en este mismo lugar.

Estas son los lugares más importantes que ver en la Plaza del Mercado de Cracovia.

Los 4 edificios imprescindibles que ver en la Plaza del Mercado de Cracovia.

Basílica de Santa María.

Es el más importante de los edificios que hay que ver en la Plaza del Mercado de Cracovia y la segunda iglesia de la ciudad tras la Catedral de Wawel. La Basílica de Santa María está considerada una joya del gótico polaco y fue alzada en el siglo XIII, justo en el lugar donde ya se había erigido un templo románico.

Está edificada en ladrillo como muchos los edificios del norte de Europa. Si observáis las torres de la fachada principal veréis que no son exactamente simétricas, si no que la norte es algo más alta que la sur. Concretamente, 13 metros. Además, están culminadas de forma diferente.

En el interior de Santa María no os podéis perder sus fabulosos vitrales medievales, de los que 3 son originales del siglo XIV y, particularmente, el retablo de madera del altar mayor, que contiene más de 200 figurillas de madera y que está considerado una pieza única en su estilo.

Desde lo alto de la Torre norte se disfruta de unas maravillosas vistas de toda la Plaza del Mercado de Cracovia.

Lonja de los Paños

Como os decía, es uno de los monumentos más importantes que ver en la Plaza del Mercado de Cracovia, aunque no es el edificio original que se alzó en el siglo XIV, si no la reconstrucción llevada a término en el XVI ya en estilo renacentista.

Recibe el nombre de Lonja de los Paños porque lo que se vendía en este lugar, fundamentalmente, eran precisamente telas. La remodelación del siglo XVI añadió a la estructura gótica un segundo piso, así como una bonita galería porticada. En los lados cortos del edificio, al este y oeste, se ubican las escaleras para subir al primer piso.

En la actualidad, la planta baja de la Lonja de los Paños sigue siendo usado como mercado, aunque las telas originales han sido sustituida por todo tipo de souvenires, de manera que en la actualidad se trata de un mercado dedicado al turista.

El primer piso, sin embargo, forma parte de las dependencias del Museo Nacional de Cracovia. Concretamente, las salas dedicadas a la Galería de Arte Polaco del siglo XX.

Iglesia de San Adalberto

La segunda de las iglesias que hay que ver en la Plaza del Mercado de Cracovia es la pequeña iglesia de San Adalberto, que es una de las más antiguas de Polonia.

Fue uno de los primeros edificios de la plaza, pues en realidad fue alzada cuando la plaza no había sido urbanizada aún. San Adalberto está considerado uno de los primeros santos que predicó por la zona, de manera que en su memoria se alzó esta pequeña capilla medieval, originalmente románica, aunque actualmente muy modificada.

En la cripta de San Adalberto se ubica un pequeño museo dedicado a la historia de la Plaza del Mercado de Cracovia. La visita a la iglesia es gratuita, aunque para la cripta hay que pagar una pequeña entrada.

Torre del Antiguo Ayuntamiento.

En la época medieval, la Plaza del Mercado de Cracovia ya era el ombligo de la ciudad, de manera que es normal que se alzara el ayuntamiento justo en este punto. Sin embargo, de aquella edificación solo ha quedado en pie la vieja torre.

La Torre del Viejo Ayuntamiento tiene 70 metros de altura y es del siglo XIII. Como Santa María de Cracovia está edificada también en ladrillo rojizo, tan típico de Polonia. Podéis subir a su torre, para disfrutar también de unas muy buenas vistas de la Plaza del Mercado de Cracovia y de las calles adyacentes.

Que ver en la Plaza del Mercado de Cracovia

Estos son los 4 lugares que hay que ver en la Plaza del Mercado de Cracovia de forma obligada. Sin embargo, se trata que disfrutéis de sus rincones, de sus terrazas y de las calles que se abren a este espacio, que está considerado como el más icónico de la ciudad vieja de Cracovia.


0 commentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *