La Cueva del Dragón de Cracovia es uno de los lugares que vais a visitar en la Colina del Castillo de Cracovia. De hecho, una muy buena manera de salir de esta Colina de Wawel o Colina del Castillo es, precisamente, a través de esta Cueva del Dragón de Cracovia, puesto que la entrada se sitúa junto a la explanada del castillo y la salida, a orilla del Vístula.

La leyenda del Dragón de Cracovia.

Pero, ¿qué leyenda esconde esta Cueva del Dragón de Cracovia? Pues la verdad es que no dista mucho de otras leyendas acerca de dragones medievales. Según parece, el Dragón de Wawel vivía en una de las cuevas naturales de la Colina del Castillo de Cracovia. Su desempeño principal no era otro que el de devorar a los ciudadanos de la ciudad.

Fue un zapatero, de nombre Skuba, quien ideo cómo acabar con el maligno dragón, aprovechando su proverbial glotonería. El zapatero ofreció un carnero lleno de azufre al dragón, que no tardó mucho en zampárselo. Preso del tremendo ardor producido por el azufre, el dragón se dirigió a orillas del río río Vístula para saciar su sed. Sin embargo, el ardor no cedía, de manera que el dragón no paraba de beber y beber hasta que explotó.

Pues bien, fue así como la ciudad de Cracovia terminó con el dichoso dragón.

La Cueva del Dragón de Cracovia

La cuestión es que la Cueva del Dragón de Cracovia es uno de los atractivos de la Colina del Castillo. Particularmente, si se visita la ciudad de Cracovia con niños. Una cueva del dragón que, sin embargo, solo es accesible durante los meses de verano. Se trata, en cualquier caso, de una gran oquedad natural, formada principalmente por roca calcárea, de fácil acceso desde la Colina del Castillo. Una cueva, por cierto, que fue abierta al público ya en 1843, después de que fuera descubierta en 1829,

En total esta cueva del Dragón de Cracovia tiene una longitud de unos 270 metros, de los cuales unos 80 están abiertos al público. La verdad es que se trata de una cueva que se mantiene en semiobscuridad, creando la atmósfera que requiere una cueva con dragón medieval. Eso sí, del reptil, ni rastro.

La estatua del Dragón de Wawel. Un dragón que lanza fuego a ritmo de SMS.

Para encontrar el rastro del célebre reptil de la cueva del Dragón de Cracovia deberemos salir de la misma. Justo en la salida y casi a orillas del río Vístula encontramos una de las esculturas más queridas por los lugareños. Se trata de un dragón de metal, instalado aquí desde 1970. Es una obra del artista polaco Bronislaw Chromy.

Como no hay dragón sin fuego, éste no podría ser menos. La cuestión es que este Dragón de Wawel lanza fuego cada vez que se envía un SMS con un texto concreto (SMOK al SMS 7168). La verdad es que resulta algo de lo más curioso.

Si vais a recorrer la ciudad con niños, visitar la Cueva del Dragón de Cracovia y este curioso Dragón de Wawel que lanza bocanadas de fuego a ritmo de SMS es algo que no os debéis perder.


Cueva del Dragón de Cracovia. Aspectos Prácticos.

Donde está: en lo alto de la Colina de Wawel.

Horario de apertura (los horarios pueden variar):

  • De abril a octubre: de 10.00 a 17.00.

Precio de la entrada:

  • Entrada regular: 3 PLN

0 commentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *