La Puerta de San Florián de Cracovia era uno de los accesos principales de la ciudad amurallada de Cracovia durante la época medieval. Fue aquella una época donde la Ciudad Vieja de Cracovia estaba completamente rodeada por unas murallas que completaban un perímetro de unos 3 kilómetros. Además, el conjunto estaba defendido por hasta 47 torres. 8 puertas daban acceso a la población.
Bien poco queda de aquella Cracovia del siglo XV, de manera que la Puerta de San Florián resulta uno de los pocos vestigios que han llegado a nuestros días. Fue en el siglo XVIII, momento en que la ciudad ya había crecido más allá de su recinto amurallado, cuando se decidió derrumbar las murallas. Alrededor de la Ciudad Vieja se dispusieron una serie de superficies verdes que casi rodean por completo lo que un día fue la ciudad intramuros. Se trata de un conjunto de parques de lo más atractivo. Sin embargo, ello no impide que sea una pena que las murallas no se hayan conservado como en otros lugares como por ejemplo Tallin, en Estonia.
La Puerta de San Florián de Cracovia, el único vestigio de las murallas de Cracovia.
La Puerta de San Florián de Cracovia fue construida a partir del siglo XIII y era la puerta principal de la Cracovia Medieval. Desde la Puerta de San Florián se toma la Calle Florianska, una de las más animadas de la antigua capital polaca, que en cinco minutos os llevará a la Plaza del Mercado. Todo este recorrido se realiza durante el free tour de Cracovia en español.
Esta puerta era la más importante de la ciudad y daba inicio, junto a la Barbacana, a lo que era conocido como Camino Real de Cracovia. Éste llevaba a los Reyes desde la Puerta de San Florián hasta el Castillo de Wawel el día de la Coronación Real. Por este motivo, la Puerta de San Florián de Cracovia era conocida también como Puerta de la Gloria.
La Puerta de San Florián tiene base cuadrada y esta edificada en piedra y ladrillos. En la parte superior destacan los matacanes en ménsulas. La puerta estaba unida a la Barbacana, otra edificación defensiva, de ladrillo y realmente imponente, que queda por detrás de la Puerta de San Florián, ya en la ciudad extramuros. La coronación de la Puerta de San Florián, de tipo metálico, es bastante posterior, pues ya corresponde al barroco. La altura total de la edificación supera los 34 metros de altura.
En la fachada que da a la Calle Florianska destaca el bajorrelieve de San Florián, que también es bastante posterior, pues ya es de estilo rococó. A ambos lados de la puerta se abre una pequeña parte de las murallas que llega hasta las 2 torres más cercanas. Ello nos puede hacer entender como era el recinto amurallado en la época medieval. Por la parte interna de las murallas se dispone un pequeño mercado de productos artesanales, principalmente pinturas.
También podéis subir a unas escaleras que os llevará hasta una terraza, que es bastante posterior, y a una capilla del siglo XIX.
Puerta de San Florián de Cracovia. Datos prácticos.
Donde está: en Florianska 31, a 400 metros de la plaza del Mercado. Horario de apertura: la puerta está abierta siempre. Precio de la entrada: gratis |
0 commentarios