Visitar la Catedral de Cracovia, también conocida como Catedral de Wawel, es otro de los imprescindibles de la ciudad. Se trata del templo católico más importante de Cracovia y, en realidad, de todo el país. Junto a la Basílica de Santa María en la Ciudad Vieja, es una de los dos iglesias que hay que ver de forma obligada durante vuestra visita a Cracovia.
La Catedral de Cracovia está situada en la Colina del Castillo de Cracovia o Colina de Wawel. Es por este motivo que a menudo es conocida como Catedral de Wawel.
La Catedral de Cracovia, de templo románico a amalgama de estilos.
Al visitar la Catedral de Cracovia os vais a dar cuenta de la auténtica amalgama de estilo en que se ha alzado esta Catedral de Wawel. Sin embargo, aunque la historia de la Catedral de Cracovia se remonta a más de 1000 años de antigüedad, lo cierto es que este templo ha sufrido todo tipo de vicisitudes, de manera que nada queda de la primera basílica alzada tras la institución de Obispado de Cracovia en el año 1000.
De esta manera, la primera catedral de Cracovia fue destruida a los 150 años de ser alzada. Y una segunda Catedral de Wawel, de principios del siglo XII se incendió en 1305. Fue en aquel momento en que Vladislao I de Polonia mandó construir un nuevo templo gótico, que tras muchas restauraciones, es el que ha llegado a nuestros días.
A la estructura gótica inicial se aquel templo del siglo XIV se unieron todo tipo de capillas renacentistas y barrocas que se pueden visitar en el interior, pero que también se pueden visualizar desde el exterior. Es decir, en nada recuerda esta Catedral de Cracovia a las clásicas catedrales góticas francesas o españolas.
La Catedral de Cracovia, verdadero Panteón Real de Polonia.
Desde que el Rey Vladislao I de Polonia fue coronado y, tras su fallecimiento, enterrado en esta Catedral de Cracovia, muchos otros monarcas han seguido el mismo camino. De hecho, la Catedral de Wawel está considerada el auténtico Panteón Real de Polonia, de manera que se trata de un lugar verdaderamente importante para los polacos.
De esta manera, en la cripta de la Catedral de Cracovia encontraremos las sepulturas de decenas de grandes dirigentes de Polonia, desde los Duques y Grandes Duques de Polonia de la primera época hasta los Reyes de Polonia a partir de Vladislao I.
Además, también está enterrado Lech Kaczyński, el que fuera Presidente de Polonia, fallecido en 2010, junto a su esposa Maria Kaczyńska. Fallecieron en el accidente del Tu-154 de la Fuerza Aérea de Polonia, en lo que fue considerado un verdadero drama nacional.
La capilla de Segismundo.
Sin embargo, al visitar la Catedral de Cracovia hay un lugar que os llamará especialmente la atención. Se trata de la Capilla de Segismundo que, en su conjunto, está considerada uno de los momentos más destacados del arte polaco y del arte renacentista al norte de los Alpes. El diseño corrió a cargo del arquitecto italiano Bartolomeo Berecci y sus esculturas, pinturas y estucos son una verdadera delicia. Aquí encontramos los sepulcros de los últimos reyes de la dinastía Jagellón, junto a sus esposas: Segismundo I y Segismundo II.
Comentar que en la capilla de Segismundo de la Catedral de Cracovia era donde se coronaban los reyes hasta entrado el siglo XVIII.
Visitar la Catedral de Cracovia. Aspecto Prácticos.
Donde está: en lo alto de la Colina de Wawel. No tiene pérdida. Horario de apertura (los horarios pueden variar):
Precio de la entrada:
|
0 commentarios