El Palacio Real de Cracovia fue la residencia de los Reyes de Polonia en Cracovia y se localiza en la Colina de Wawel, una suave loma que se ubica a poca distancia del centro histórico de la antigua capital polaca y a la que se accede desde el centro histórico en una breve paseo.

El Palacio Real de Cracovia es un edificio renacentista, que está considerado de los más bellos del país en este estilo. Ya desde el siglo XI, la Colina de Wawel se había erigido como la sede de las principales sedes de gobierno y eclesiástica del país. La Catedral de Wawel, la más importante de Polonia, y lugar de coronación de reyes polacos se ubica también aquí. Sin embargo, fue el Rey Segismundo I el Viejo quien decidió transformar el antiguo castillo medieval en una gran residencia de estilo renacentista más acorde con los nuevos tiempos. Fue durante la primera mitad del siglo XVI. Para ello no dudó en rodearse de los mejores arquitectos, escultores y todo tipo de artesanos lleganos desde otras latitudes.

Sin embargo, lo que ha llegado a nuestros días del Palacio Real de Cracovia no es exactamente aquel palacio original, pues la construcción debió ser reconstruida por Segismundo III Vasa, cuando el Palacio Real sufrió un incendio.

Que ver en el Palacio Real de Cracovia

La visita al Palacio Real de Cracovia se realiza por partes, que no están conectadas entre sí. Son distintos museos y estancias reales. Cada una tiene su precio, de manera que si queréis visitar todos los lugares tendréis que ir pasando por caja.

Sin embargo, lo que es gratuito es entrar al gran patio central, alrededor del cual se distribuye todo el Palacio Real de Cracovia. Veréis que tiene la estructura habitual de los palacetes renacentistas. Los dos primeros pisos están decorados con arcadas de medio punto que se sustentan sobre columnas. Sin embargo, en el tercer piso hay una gran galería-corredor, mucho más alta. Las ventanas aquí son rectangulares, como era habitual en el renacimiento. Podéis observar que mantiene algo, aunque muy poco de la pintura original.

Estos son los distintos lugares (de pago) que se pueden visitar en el Palacio Real de Cracovia.

Salones de Estado del Palacio Real

Es la exposición principal del castillo. La primera planta fue utilizada como residencia de los gobernadores de Cracovia. Aquí podréis ver pinturas, unos fabulosos techos renacentistas o muebles italianos del siglo XVI. Bastante del mobiliario es original.

Apartamentos Reales.

Es la parte más espectacular del palacio. Con techos originales renacentistas, un precioso mobiliario, telas en las paredes y mucha riqueza. Hay que tener en cuenta de que se trata de un palacio renacentista. Es decir, alejado del barroquismo de los palacios europeos del siglo XVIII. Algunas de las estancias, sin embargo, están ya decoradas al estilo neoclásico.

Las visitas a los Apartamentos Reales se realizan mediante visitas guiadas.

El Wawel Perdido

Se explica la historia del Castillo Real desde la época medieval, con objetos que hacen referencia al castillo gótico anterior al Palacio Real renacentista que podemos ver hoy.

Armería y Tesoro Real.

Otro de los lugares que se pueden visitar en el Palacio Real de Cracovia es el de su armeria y tesoro. Esta exposición se ubica en la planta baja de la esquina noreste del castillo. Aquí veremos el tesoro que perteneció a la Familia Real, incluida la espada de coronación.

Museo de Arte Oriental.

Vasijas chinas, porcelana japonesa y todo tipo de elementos decorativos de arte oriental es lo que se visita en esta exposición del Palacio Real de Cracovia.

Precios para visitar el Palacio Real de Cracovia

Como explicaba, cada lugar tiene un precio distinto en el Palacio Real de Cracovia.

Normal Reducida
Salones de Estado 20 PLN 12 PLN
Apartamentos privados 25 PLN 19 PLN
Tesoro y Armeria 20 PLN 12 PLN
Wawel Perdido 10 PLN 7 PLN
Arte Oriental 8 PLN 5 PLN

¿Merece la pena visitar el Palacio Real de Cracovia?

Esto es muy subjetivo, pero creemos que hay mejores lugares donde invertir vuestro dinero en Cracovia. Os aconsejamos subir a la Colina de Wawel para visitar los distintos exteriores y la Catedral de Wawel. Acercarse hasta los patios del Palacio Real de Cracovia y, como mucho, realizar la visita guiada a los apartamentos reales, que es la parte más bonita del recinto palaciego.

Podéis mirar más información en wawel.krakow.pl.


0 commentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *